Una habilidad que todos podemos desarrollar, si queremos.
Un guía para desarrollarse como vendedor, para dirigir o desarrollar vendedores de manera exitosa.
Descubrir que la venta no es un arte es “un quiebre” que abre tus posibilidades a una habilidad que todos podemos desarrollar.
Este libro es una guía para aquellos que buscan aprender a vender, aumentar sus ventas, formar vendedores o dirigir un equipo de ventas. Les ayudará a predecir el éxito comercial y a hacer las preguntas adecuadas para entender las preocupaciones, necesidades y deseos de los clientes, y así poder hacerles ofertas de valor, de una manera metódica.
Es un espejo para reconocer qué necesitas aprender o mejorar.
Para que revises y chequees tu metodología, nivel de conciencia, habilidades, hábitos, actitudes y emociones frente a la venta.
“Este libro está dirigido a tí, que quieres ser un gran vendedor, formar vendedores o dirigir en forma exitosa un equipo de ventas”
JJ. Irigoyen
El exanalista de inteligencia Lenin Guardia Basso presenta su verdad sobre los acontecimientos políticos en los que se vio involucrado y que cambiarían radicalmente su vida. El caso Consumo de drogas en el Parlamento, el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, el secuestro del empresario Cristián Edwards y, finalmente, la famosa carta-bomba a la Embajada de EE. UU. en Santiago son relatados con intensidad y precisión por un protagonista y testigo de la historia contemporánea de nuestro país.
En septiembre de 2002, Guardia fue sentenciado a 10 años y 300 días de presidio por efecto de una maniobra oscura y cruel ejercida por la institucionalidad política, la misma que él ayudó a fortalecer desde su regreso del exilio y luego del restablecimiento de la democracia. A través de una narración apasionante y sin tapujos, el autor describe, paso a paso, el proceso arbitrario y absurdo por el que fue condenado y su dramática estadía en cuatro penales.
Los Tableros Estratégicos son una nueva herramienta para generar modelos de negocio, estrategias, poder gestionar las empresas, y enfrentar los nuevos desafíos de la transformación digital de una mejor manera en el tiempo. En la actualidad existen una serie de herramientas en el management estratégico que son muy utilizadas, sin embargo, son limitadas en su alcance, profundidad y calidad, dificultando generar modelos de negocio más robustos y rentables. Lo que proponemos te permitirá integrar de manera holística muchas de estas herramientas, como son los mapas estratégicos, el business model canvas, las cinco fuerzas de Porter, la cadena de valor, etcétera, con el fin de poder aprovechar lo mejor de cada una de ellas para la estrategia de tu negocio.
Comprar $29.990
El origen de estos textos fue crear grabaciones que acompañaran recorridos peatonales para quienes llegaban a nuestra cuidad y quisiesen caminar libremente, sin guías ni horarios, conociendo el entorno y lo que este nos cuenta de nuestro pasado y presente.
Así se desarrollaron varios circuitos para una empresa estadounidense líder en “audio walking tours” modalidad muy de moda en EE.UU. y Europa que no alcanzó a llegar al sur del mundo.
De esa primera idea se desprendió “Un Santiago con Historia”, un relato de aquello curioso y anecdótico que encierra la historia de lugares y obras patrimoniales o emblemáticas del centro de Santiago. Una forma diferente y amena de integrar el pasado.
Este libro cuenta con el patrocinio de la Subdirección de Patrimonio de la Ilustre Municipalidad de Santiago por considerarlo un aporte a la conservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la cuidad de Santiago y a la construcción de identidad en la comunidad.
La motivación de escribir este libro surge de mi experiencia académica en el área financiera – contable en diversas universidades y del interés de transmitir estos conocimientos en una forma organizada en un texto formal, dado los cambios contables introducidos a partir de las normas internacionales aplicadas en el país desde el 2008. Todas las decisiones tomadas por una empresa se deben registrar contablemente y presentar numéricamente los efectos de esas decisiones. Analistas financieros, bancos, accionistas y la propia administración de la empresa evaluarán el desempeño logrado en ventas y ganancias operacionales sobre la base de los recursos administrados. Por ejemplo, la implementación de un plan de marketing tendrá como efecto esperado un incremento de las ventas, sin embargo, la empresa medirá si el plan comercial fue exitoso o no, a través de la utilidad operacional. Por otro lado, la adquisición de nuevas maquinarias para reducir los costos de fabricación impactará en menores costos del inventario y costo de venta. Lo relevante será evaluar si la inversión efectuada es compensada con un determinado incremento en el resultado operacional. La obtención de un préstamo bancario conlleva registrar no solo la deuda del acreedor, sino también los gastos financieros que se generan, de tal forma, de planificar el efectivo necesario para pagar las cuotas del crédito en cada período. Todas estas transacciones requieren de un sistema contable que refleje los saldos de las obligaciones, de los bienes que se tienen y de los resultados en ventas y ganancias que se producen. Estos son algunos ejemplos que destacan la relevancia de comprender el lenguaje financiero - contable.